
- Conan the barbarian (1982) con el ahora político californiano mostrando sus músculos sosteniendo una espada.
- Back to the Future (1985) y Back to the Future Part II (1989) con el pobre Marty McFly viajando de un lado a otro sin entender mucho lo que pasaba.
- Comming to America (1989) una de las primeras películas de Eddie Murphy haciendo de príncipe de Zamunda.
- Karate Kid (1984) en cualquier momento vuelve, pero no será lo mismo que ver a Miyagi enseñandole al joven Daniel Larusso.
- Gremlins (1984) nadie olvidará jamás que a Mogwai no había que darle de comer después de medianoche, mojarlo, ni exponerlo a la luz del sol.
- Batman (1989) como nos costó acostumbrarnos a un Batman tan distinto al Adam West que conocíamos.
- Beetle Juice (1988) tarareamos durante años la música del final.
- Beverly Hills Cop (1984) hasta el día de hoy seguimientos viendo en la TV abierta a este Superdetective suelto en Hollywood.
- Poltergeist (1982) hasta ahora me da miedito.
- Indiana Jones and the Temple of Doom (1984), Indiana Jones and the Last Crusade (1989) y Raiders of the Lost Ark (1981) con un Harrison Ford que jamás perdía el sombrero.
- Star Wars - Return of the Jedi (1983) ahora resulta que es la VI pero para nosotros es y será la tercera parte.
- Star Wars - The Empire Strikes Back (1980) con un último maestro Jedi (Yoda) que marcará por siempre nuestra visión del mundo.
- Tootsie (1982) un travesti en el cine... toda una novedad.
- Dead Poets Society (1989) Carpe Diem terminó siendo una consigna de nuestra generación.
- RoboCop (1987) nos enternecía el corazón de Alex J. Murphy experimentando con las leyes básicas de la robótica.
- Ghost Busters (1984) otra que tarareamos de un siglo al otro.
- The Breakfast Club (1985) con cuatro amigos nos sentíamos identificados con este club de los cinco que veíamos una y otra vez en la videocasetera.
- Rain Man (1988) en épocas que descubríamos que Tom Cruise podía hacer cosas mejores que Top Gun (1986) y nos maravillábamos con la actuación de Dustin Hoffman.
- ET (1982) no me peguen, pero la vi recién de grande... nunca entendí como me la perdí.
- Mad Max Beyond Thunderdome (1985) con la estupenda Tina Turner.
- Airplane! (1980) que acá llego como "dónde está el piloto?"... ¿se acuerdan del piloto automático inflable?.
- Platoon (1986) no me la dejaron ver pues tenía solo 12 años, la vi en un sábado de cine años después.
- Blade Runner (1982) donde imaginaban el principio del siglo XXI: ¿alguien vio algún robot en la vuelta como Nexus?.
- Brazil (1985) la vi de mas grande pero no podía excluirla de esta lista.
- The Terminator (1984) qué efectos especiales!!!!.
- Aliens (el regreso) (1986) pobre tipa la oficial Ripley.
- BMX Bandits (1983) quien no agarró la vieja bicicleta Graziela y se dio un porrazo haciendo de los bicivoladores.
- Flashdance (1987) muy superior a Fame (1980) pero con el mismo espíritu de andar bailando por ahí.
.
.
11 comentarios:
Mis matinés en época escolar: en el Cine Grand Prix o el Flores (por Dios!), te daban los bonos esos de 3 películas por día (como me vendrían de bien ahora para mis gurisas...)
De "más grande" agregaría La laguna Azul!!! para siempre en mi recuerdo,
Y en mis 15 la música de entrada fué la Star Wars, juaaaa
Los bonos de 3 películas eran mortales pues por ejemplo te pasaban Tiburon 1, 2 y 3, pero en cualquier orden... o cortadas... era una fiesta, nada importaba!
LAdriana, a ver cuando te escribís algo sobre los cumpleaños de 15.
jajaj, cuando fui a ver La Laguna Azul al Belveder Palace se veía el flash de uno sacando fotos que despues las llevó al liceo para venderlas
horribles las fotos, no se veia nada jaj
Ayer vi U2 3D con un par de amigas que 20 años atrás vimos Rattle and Hum en el viejo cine plaza... se me pianta un lagrimón!
AH si la veces que iba con mis amigos al Copacabana que recuerdos me vi toda la saga de las Guerra de las Galaxias y Galactica. Que tardes je
hey, me gusto tu blog,
queres que yo me haga seguidro del tuyo y vos del mio?
seria buena idea, te espero en el mio para que me confirmes :)
coco :D
La verdad es que con un grupo de amigos ibamos a las matinées del Belvedere o el Copacabana (luego pasariamos a las funciones de las siete, también con el bono), hay tantas pelis de los ochenta que recuerdo: Footloose, Pesadilla en lo profundo de la noche, El regreso de los muertos vivos, Cocoon, Los Goonies, un montón, incluyendo a Caminante Lunar la de Michael Jackson!!!! Porque en los ochenta, nos gustaba a todos.
Actualmente aprovecho eso y en mi trabajo recuperé las Matinées, para quien le interese todos los jueves gratis a las dos de la tarde, va una peli de Matinée en Casa de los Vecinos (Eduardo Victor Haedo 2147).
estimado Cocolator si le gusta el blog,y quiere hacerse seguidor,
hagase nomas, pero no pida nada a cambioq ue queda feo.
un abrazo
Las Matine en el copacabana...pa ya son legendarias je
Duro de matar.
La última tentanción de Cristo.
Mujeres al borde de un ataque de nervios.
Wall Street.
Dirty Dancing.
Gemelos.
Todas esas las vi en enero de 89 en una semana de veraneo.
Las primeras 4 me impactaron.
Excelente la lista
La última tentación de Cristo estaba prohibida en Argentina. Por suerte ese verano estábamos en Uruguay.
Publicar un comentario