
Inolvidables nuestras tardes y noches de radio, donde aprendíamos de rock, descubríamos "bandas nuevas" y copiábamos a cassette los temas de moda, tratando de evitar la voz del locutor.
Muchos tuvimos como primer maestro de rock a Deqo Nuñez desde Meridiano Juvenil en CX26 Sodre, y las tardes tenían merienda obligada de El Subterráneo junto a Daniel Figares en Eldorado FM, cuando Pettinatti era un personaje más de aquello que traía toda la innovación de una radio al estilo rock'n'pop de Argentina.
Eran las alternativas a Berch Rupenián, a la música comercial y las melodías que escuchaban las "rubias taradas y los hombres encajados en Fiorucci".
En estos días el suplemento R de la diaria, recordaba a voces como las de Quique Pereyra y Jean Lousteau, y yo le sumaba a mi memoria a un joven Aldo Silva junto a Andrés Sanabria y Tabaré Couto con "Ruta 66" en Emisora del Palacio, a Horacio Buscaglia con su "Nave de los Locos" en Radiomundo, y la voz ronca de Gustavo Rey en "Caras y mas Caras".
La mágia de la radio estaba viva, y vivirá por siempre.
[Imagen tomada de Música al Borde]
. .